Importar ficheros DXF
En esta ventana se pueden importar los ficheros gráficos en formato DXF. Aunque también importa algunos objetos de versiones recientes, lo ideal sería exportar en la versión 12 si se tienen problemas.
Dado que solo importa
objetos primarios, conviene decomponer (explode) todos los abjetos del dibujo
antes de guardar el DXF.
Importa las líneas,
polilíneas, faces, a ficheros *.su y/o *.T3.
Dado que los ficheros DXF
a veces arrastran puntos alejados del motivo de dibujo, se pueden filtrar y
seleccionar un área de importación.
Es importante no trabajar
con números grandes, pues esto conduce a errores en el programa.
Si la información viene
con coordenadas completas, por ejemplo 4.456.756,45N,754.321,34E, lo ideal sería
pasarlas a 6.756,45E,4.321,34N; para lo cual al importar le añadimos a la
coordenada Este (-4.450.000) y a la Norte (-750.000).
Debemos de tener en
cuenta que los ficheros DXF vienen con el . (punto) como símbolo decimal, por lo
que es aconsejable trabajar siempre con el sistema americano, o sea el punto
como separador decimal y la coma separador de miles.
Si se selecciona importar
separando por capas, el programa separara en distintas superficies cada capa,
guardándolo todo en el mismo fichero.