RecMin - Conceptos generales
El programa utiliza una serie de conceptos,
elementos y objetos que se definen a continuación y que es necesario
conocer antes de empezar a utilizarlo por primera vez:
- Yacimiento : Será un área o extensión topográfica de
estudio. Estará definida por una base de datos (BD), en la cual se guardará toda la
información relacionada con sondeos y objetos. A un yacimiento se le pueden
unir otras BD de bloques, capas, etc. Los yacimientos se gestionan en editar yacimientos.
- Usuarios : Al iniciar el programa por primera vez se pedirá un
alfanumérico de 4 dígitos que definirá al usuario.
Este se guardará en el
fichero Usuario.usr en el directorio donde estén los ejecutables y puede ser
editado y modificado si se desea.
Al generar una BD de yacimientos nueva,
el usuario que la cree será el administrador.
Los demás usuarios que
accedan a la BD inicialmente no tendrán permisos para modificar y estos
permisos podrán ser modificados por el administrador en el módulo de
yacimientos, editar, permisos de
acceso.
- Sectores : Los sectores nos sirven para dividir un yacimiento
en áreas más pequeñas, por ejemplo el sector ESTE. Los sectores serán útiles
si el tamaño del yacimiento es importante. Se pueden editar en índice de sectores.
- Zonas : Las zonas son cuerpos minerales que podemos definir
en el índice de zonas. Estos son usados en los sondeos, para definir en qué
lugar del sondeo se corta esa zona mineral, etc. Se pueden editar en indice de
zonas.
- Litologías : Son los distintos tipos de
unidades litológicas que tendremos en ese yacimiento. Se pueden editar en el
índice de litologías y podemos tener varias tablas de litologías
en un yacimiento, pero solo una
tabla de índices de litologías.
Por ejemplo podemos tener una tabla de
litologías de los sondeos para más detalle, otra más general, solo con las
litologías globales, etc.
- Elementos : Son los distintos elementos
químicos o combinados o textos informativos, que se definen en índice de elementos
y que nos definirán
la información de las tablas de muestras.
- Muestras : Serán los intervalos de testigo o roza que ha sido
introducida en la BD con datos analíticos u otros, de los elementos que hemos
definido en el índice de elementos.
Podemos tener
varias tablas de muestras en
un yacimiento, uno por ejemplo para datos geotécnicos y otra para datos
analíticos, pero solo una tabla de índices de
elementos
.
En control de
muestras
, podemos definir el orden y el uso de cada elemento.
- Unidades : Son los distintos tipos de unidades que vamos
a utilizar para datos de muestras, por ejemplo ppm, ppb, g/t, %, etc. Se pueden
editar en índice de unidades
.
Las
unidades son las mismas para todos los yacimientos y se guardan en la BD del
programa.
- Bloques
(BLK): Son conjuntos de paralepípedos que nos dividen lo
que tenemos debajo de la superficie y que nos sirve para darle unas
propiedades litológicas y analíticas.
Los bloques se almacenan en Bases de
Datos separadas de los Yacimientos y se pueden unir a la hora de editarlos o
dibujarlos.

- Líneas : Son un conjunto de segmentos, normalmente unidos
entre si y que nos sirven para separar zonas, rellenar con colores, para
recortar otros objetos, etc.
Las líneas se pueden guardar en la BD del
yacimiento o en ficheros texto *.LIN, y en un mismo fichero podemos tener
varias líneas.
- Superficies : Tienen un formato parecido al de las líneas, pero
nos sirven más bien para trabajar con isolíneas de superficie, normalmente son
ficheros grandes y con ellos podremos trabajar para hacer secciones y dibujar
la línea de superficie, para renderizar, etc.
Las superficies se guardan en
ficheros texto *.SUP, y en un mismo fichero podemos tener varias
superficies.
- Mallados T3 : Los T3 son conjuntos de caras triangulares que
tiene un color asociado y que nos va a permitir, definiendo la dirección del
sol, tener una vista tridimensional de la zona de trabajo.
Los T3 en el
módulo de renderizado nos ayudarán a mejorar la vista.
Los T3 también
sirven para definir volúmenes, galerías y huecos de interior, etc.
Los T3
se guardan en ficheros texto *.T3, y en un mismo fichero podemos tener varios
T3.
- Notas : Las notas son objetos de texto que se pueden añadir
a un dibujo para dar información. Pueden ser de varias líneas, tener contorno
y relleno y estar giradas.
Se guardan en la misma BD del Yacimiento o en
fichero texto *.TX0.
- Escenas : Las escenas son un conjunto de objetos que se
guardan en un fichero texto *.TOT y que nos va a permitir recuperar el estado
en el que estábamos en el momento de guardarlo.
En general todos los objetos pueden estar
activos o desactivos en un momento dado; cuando se guardan solo se guardarán los
activos.