RecMin dibujo - Agrupar bloques explotables
El método de agrupación de bloques económicos trata de unir, de una forma lógica, grupos de bloques continuos en las tres direcciones principales según unos parámetros de cálculos.
En las figuras siguientes se pueden ver las entradas de datos para la agrupación, los cuales se describen a continuación.
Ley de corte: ley mínima que deben de tener los bloques unidos en cada una de las direcciones principales.
Para cada una de las tres direcciones principales se pueden elegir las siguientes opciones:
Agrupar en esa dirección: si se elige esta opción, el programa realizará los cálculos en esa dirección.
Nº máximo de boques de estéril: si se elige esta opción, se puede limitar el número de bloques contiguos por debajo de la ley de corte que se pueden incluir dentro de la agrupación, en una misma dirección.
Nº mínimo de bloques: si se elige esta opción, se puede limitar el mínimo número de bloques en esa dirección. En el caso de que no tuviéramos bloques suficientes por encima de la ley de corte, el programa añadiría los necesarios del lado más favorable, siempre y cuando la ley media final estuviera por encima de la ley de corte.
El resto de los datos y opciones nos facilitan la forma de ver los resultados y también la posibilidad de marcar los bloques agrupados modificando el valor de uno de los campos de la base de datos.
En tres ventanas gráficas, que representan los tres planos principales, se puede ver el proceso de cálculo y también, pinchando sobre los bloques, añadirlos o quitarlos de la agrupación de una forma manual.
En los botones "3D todos" y "3D agrupados", se pueden ver los resultados en el visualizador RM3d.